Los síntomas:
- Dolor en la zona que recorre el nervio ciático. Puede ser continuo o aumetar si se toma alguna posición determinada, por ejemplo, si se tose, se estornuda o se hace algún movimiento brusco.
- Rigidez y tirantez en la zona afectada.
- Un movimiento excesivamente brusco o un traumatismo que haya afectado a la columna
- Osteoporosis o cualquier trastorno que afecte a los huesos de la columna
- Tumores
- A veces no se detecta la causa concreta.
- Sin duda alguna la mejor prevención viene por mantenerse activo y en forma. En cuanto al ejercicio recomendado todos aquellos que potencien la flexibilidad y el refuerzo de la zona abdomial y glúteos como por ejemplo El Pilates.
![]() |
Pilates y el Dolor de Ciática |
No hay comentarios:
Publicar un comentario